domingo, 31 de julio de 2016

Anatomía

Anatomía Interna:

> Aparato digestivo: consiste en un tubo digestivo sencillo, con el hepatopáncreas propio de los moluscos. Posee un estómago, aunque se trate poco más que de un ensanchamiento del tubo digestivo.
Aparato respiratorio: Branquial, cercano al sifón inhalante para captar el oxígeno del agua entrante. 
> Aparato  reproductor: gónadas conectadas a la cavidad pericárdica. Todos los bivalvos son unisexuados (no son hermafroditas).
> Sistema nervioso: rudimentario. Carece incluso de ganglios neuronales destacables.
> Sistema circulatorio: abierto, con un corazón que es un ensanchamiento contráctil del tubo circulatorio.
> Aparato excretor: se realiza a través de dos riñones que comunican con la cavidad paleal. Destacan también los potentes músculos encargados de abrir y cerrar las valvas.



Anatomía externa:


El rasgo más destacado de los bivalvos es la existencia de dos valvas de igual o diferente tamaño y que pueden o no cerrarse completamente sobre las partes blandas del interior. Tienen un sinfín de formas y colores según la especie de la que se trate. Las valvas están formadas principalmente de carbonato cálcico y tienen tres capas; la capa interna o nacarada, la capa intermedia o brillante que forma la práctica totalidad de la concha, y la capa externa o periostraco, una capa pardusca y áspera que los animales más viejos suelen perder debido a la abrasión o al desgaste.




No hay comentarios:

Publicar un comentario